GUISANTES

NOMBRE CIENTÍFICO: Pisum sativum
NOMBRE COMÚN: Guisante
NOMBRE EN DIFERENTES IDIOMAS:
Pèsol ( catalán – valenciano)
Pea ( Inglés)
Erbsen (alemán)
Ilarrak berde (Euskera)
αρακά (Griego)
FAMILIA BOTÁNICA: Leguminosas
SIEMBRA: Se siembra generalmente en otoño. Se siembra sobre la tierra dejando 50 cm de separación entre ellos, cubriéndolas con 3 o 4 cm de tierra. Si removemos la tierra tenemos que procurar hacerlo con cuidado ya que las raíces son muy sensibles.
RECOLECCIÓN: En 12 -14 semanas ya podemos recolectar las primeras vainas.
RIEGO: Riego abundante sin encharcamiento. En las floración de la planta los riegos serán regulares.
EXPLICACIÓN DEL PROCESO DE PLANTACIÓN: Ponemos las semillas en la tierra a 5 cm de profundidad y a una distancia de 12,5 cm entre ellas. Una vez colocadas las semillas el hoyo deberá cubrirse y presionar la tierra ligeramente.
OTROS DATOS DE INTERÉS: El guisante es rico en vitamina C , calcio y magnesio . Los guisantes controlan los niveles de azúcar de la sangre , es muy saludable que las personas diabéticas lo tomen. Se dice que los guisantes son ricos en proteínas vegetales y minerales, para mantenernos jóvenes y fuertes.
RECETA : Guisantes salteados con jamón y chorizo
INGREDIENTES:
400 g de guisantes
150 g de jamón
1 chorizo
Aceite de oliva virgen
Una cebolla pequeña
ELABORACIÓN:
1- Poner en una sartén dos o tres cucharadas soperas de aceite , añadir la cebolla a pochar , una vez este blanda añadimos los guisantes y los cocinamos unos minutos
2- Echar el jamón y el chorizo en porciones pequeñas ( en trocitos)cocinar todo unos 5 min.
Una vez cocinado podemos añadirle tomate frito, para gustos los colores.