BERENJENA

NOMBRE CIENTÍFICO: Solanum melongena
NOMBRE COMÚN: Berenjena
NOMBRE EN DIFERENTES IDIOMAS:
Albergine (inglés)
Melanzana (italiano)
Eggplant (latín)
FAMILIA BOTÁNICA: Solanaceae
SIEMBRA: A partir de Marzo.
RECOLECCIÓN: Normalmente el tiempo entre dos recogidas consecutivas es de 5 a 10 días, dependiendo de las condiciones ambientales.
RIEGO: Las berenjenas necesitan riego abundante. Especialmente en la época cuando crecen los frutos. Cada día necesitan una cantidad aproximada de 6 litros por m2.
EXPLICACIÓN DEL PROCESO DE PLANTACIÓN:
MARZO : Plantar las semillas en compost húmedo hasta que germinen. Protegerlas de las heladas.
ABRIL : crecer en semillero de unos 10 cm. De altura hasta que se hagan manejables.
MAYO : trasplantar a un macetero o a un terreno (junio)
JULIO : Cortar las yemas vegetativas para que se desarrollen las ramas.
OTROS DATOS DE INTERÉS:
PROPIEDADES ALIMENTARIAS
La berenjena tiene poderosas propiedades curativas, antibacterianas y antivirales. Contiene fitonutrientes que ayudan a eliminar los radicales libres del cuerpo, que son los encargados de dañar las células de nuestro organismo y causar enfermedades. También aporta muchos minerales al organismo.
RECETAS
Berenjenas de la abuela
INGREDIENTES:
- 2 berenjenas medianas.
- 1/4 de kilo de carne picada.
- Ajo, perejil y cebolla.
- Caldo de carne.
- aceite.
- Para la bechamel; margarina, leche, harina, sal y nuez moscada.
ELABORACIÓN:
Comenzaremos cortando las berenjenas por la mitad en sentido horizontal, de forma que nos quede el cuenco mayor para rellenarlas. Lo vaciaremos primero con un cuchillo y después con una cuchara de forma que no se rajen ni agrieten.
A continuación encenderemos la freidora y cuando el aceite este bien caliente doraremos las cuatro mitades vacías por ambos lados procurando que la pulpa de su interior quede dorada, cuidando que la parte de fuera no se queme. Seguidamente pasaremos al relleno, el cual consistirá en la carne picada, el ajo y la cebolla picados muy finos en una cazuela o sartén grandes, donde trataremos de realizar un sofrito al que añadiremos la pulpa que quitamos anteriormente a las berenjenas; añadiéndole el aceite, el caldo de carne y la sal.